FRANCISCO JAVIER CLAVIJERO Y SU HISTORIA ANTIGUA DE MÉXICO
Contenido principal del artículo
Resumen
No se disponía en México, en los dos primeros siglos de la conquista española, de una historia que, en forma general y continuada, comprendiera la relación de nuestro pasado. Existían crónicas de inestimable valor escritas por los conquistadores o los misioneros; anales de acontecimientos notables y cuadros más o menos explícitos del desenvolvimiento de la colonia.
Fue hasta las postrimerías del siglo XVIII cuando pudo contarse ya con una obra que viniera a llenar tan ingente necesidad y que, incluyendo lo hasta entonces conocido, "con excelente método, aceptable crítica y selecta erudición; limpia de fastidiosos textos y en estilo elegante", hiciera revivir ante los ojos de Europa y de la América misma, la cultura de los antiguos mexicanos y el trascendental acontecimiento de la conquista. Tal obra fue la Historia Antigua de México, de Francisco Javier Clavijero.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.