REFLEXIONES EPISTEMOLÓGICAS SOBRE HISTORIA DE LAS MENTALIDADES
Contenido principal del artículo
Resumen
- La teoría
HISTORIA DE MENTALIDADES COMO TEORÍA historiográfica tiene su origen en los trabajos de los historiadores de la Escuela francesa de los Annales: Lucien Fevbre, Georges Duby, Marc Bloch y Robert Mandrou. También se consideran de la misma corriente a historiadores como Huizinga, Lévy-Bruhl y Peter Burque. Desde la teoría sociológica se incluye a Durkheim como otro antecedente remoto que utilizó el concepto de mentalidad. Roger Chartier sostiene que la escuela historiográfica de las mentalidades se impuso a partir de la década de los sesenta, como característica predominante de la historiografía francesa.
Los historiadores que siguen la orientación de historia de las mentalidades comparten conceptos y categorías más o menos comunes. El objetivo de dicha escuela no ha sido el estudio de las ideas ni las bases económicas y sociales de las sociedades, ni la ideología, sino la investigación de las expresiones y representaciones del espíritu o mentales, que incluyen no solamente las ideas, sino las creencias y los sentimientos.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.