LA TRADUCCIÓN DE TERMINOLOGÍA ESPECIALIZADA DE LA SERIE HOW TO GET AWAY WITH MURDER, ELABORADA POR FANSUBBERS Y TRADUCTORES PROFESIONALES: UN ANÁLISIS COMPARATIVO

Contenido principal del artículo

Idoliza Martínez
María Eugenia Martínez

Resumen

El campo de la traducción es muy amplio y variado, y abarca áreas que van desde la traducción de literatura, la ciencia, la tecnología y un campo más reciente en cuanto al auge de las redes sociales y la industria del entretenimiento en la era de la globalización que es la traducción audiovisual. En esta investigación se analiza esta rama de la traducción y cómo resuelve tanto el traductor amateur como el profesional la terminología especializada en programas de entretenimiento, las características de la misma, y la metodología y herramientas que se recomienda utilizar al momento de trabajar con ésta. Así mismo, se analiza el fenómeno conocido como fansubbing, o traducción alternativa; a través de un análisis comparativo de la traducción de un texto audiovisual elaborada por este tipo de comunidad de traductores y los traductores profesionales de términos legales en un programa de televisión que presenta este tipo de terminología especializada. 

Descargas

Detalles del artículo

Cómo citar
Martínez, I., & Martínez, M. E. (2020). LA TRADUCCIÓN DE TERMINOLOGÍA ESPECIALIZADA DE LA SERIE HOW TO GET AWAY WITH MURDER, ELABORADA POR FANSUBBERS Y TRADUCTORES PROFESIONALES: UN ANÁLISIS COMPARATIVO. HUMANITAS DIGITAL, (44), 59–80. Recuperado a partir de https://humanitas.uanl.mx/index.php/ah/article/view/291
Sección
Letras

Citas

Fuentes consultadas

Bibliográficas

Alcaraz (2002) El inglés jurídico. Barcelona. Editorial Ariel Derecho.

__________ (2004). Anisomorfismo y lexicografía técnica. En: González, L. y Hernúñez, P. (Coords). Las palabras del traductor (pp. 201-220). Bruselas: Es Letras.

Borja Albi, A. (2000). El texto jurídico inglés y su traducción al español. Barcelona, España.

Fiscalía (2017). En Diccionario de ciencias jurídicas, políticas, y sociales (1a ed.) Guatemala: Datascan, S.A.

Fiscalía (2017). En Diccionario Jurídico Mexicano. México: Editorial Porrúa.

Gamero Pérez, S. (2001). La traducción de textos técnicos. Barcelona, España: Editorial Ariel.

García, P. (1990). Aspectos teóricos y prácticos de la traducción (alemán-español). Salamanca, España: Ediciones Universidad de Salamanca.

Grice, P. (1989). Studies in the way of words. Cambridge, Mass: Harvard University Press.

Homicidio culposo (2017). En Diccionario de términos jurídico- policiales. España: Din Impresiones.

Hsiao, C. (2014). The cultural translation of U.S. television programs and movies. California, USA: University of California.

Hurtado, A. (2001) Traducción y Traductología. Madrid, Cátedra.

López Giux, J. G. y Minett Wilkinson, J. (1997). Manual de traducción. Barcelona, España: Editorial Gedisa S.A.

Mayoral, R. (2001). El espectador y la traducción audiovisual. Sevilla, España.

__________ (2003). Traducción audiovisual, traducción subordinada, traducción intracultural. Sevilla, España.

Newmark, P. (1995) A Textbook of Translation. London/New York: Prentice Hall International.

Nord, C. (1997). Translating as a purposeful activity. U.K.: Routledge.

Reiss, K. (2000) Translation Criticism: The Potential and Limitations. Manchester. St. Jerome Publishing.

Electrónicas

Buthmann, S. (2013). Un concepto ampliado de la traducción especializada. Málaga, España. Universidad de Málaga. ISSN 1697-4239. Recuperado de: http://www.anmal.uma.es/numero34/Traduccion_especializada.pdf

Cabré, T. (2002). Textos especializados y unidades de conocimiento. En: García Palacios, J. (ed). Texto, terminología y traducción (pp. 15-36). Salamanca: Ediciones Almar. ISBN: 84-7455-0793-4. Recuperado de:

https://media.utp.edu.co/referencias- bibliograficas/uploads/referencias/capitulo/198-textos-especializados-y- unidades-de-conocimiento-metodologia-y-tipologizacionpdf-ZXU9Q- articulo.pdf

Chiaro, D. (2013). Audiovisual translation. En: Chapelle, C.

(ed). The encyclopedia of applied linguistics. New Jersey,

USA: Blackwell Publishing. DOI: 10.1002 /9781405198431.

wbeal 0061. Recuperado de:

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/9781405198431.wbeal0061/ab stract;jsessionid=5742AABABB95F13154C3E50CFD70EBAE.f02t04



Commonwealth (2017). En Merriam-Webster Online Dictionary. Recuperado de: https://www.merriam- webster.com/dictionary/commonwealth

Martínez-Dueñas Espejo, J. (2004). Elementos pragmáticos y discursivos en los procesos de traducción (pp. 71-102). Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) 2004. Recuperado de: http://elies.rediris.es/Language_Design/LD6/martinez_duenas.pdf

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.